Impacto de la pandemia COVID-19 en el reporte de los casos de cáncer en Cuba

Autores/as

Resumen

Introducción: Los servicios de salud en Cuba se vieron afectados como consecuencia de la enfermedad por coronavirus.

Objetivo: Describir el comportamiento de la cantidad de reportes de cáncer recibidos durante el 2020 con relación al 2019.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo del número de casos recibos y esperados en el Registro Nacional de Cáncer para los años 2019 y 2020. Se calculó la distribución del número de reportes recibidos en frecuencias absolutas y relativas por año de diagnóstico y año de recepción con relación a la cantidad de reportes esperados para esos años.

Resultados: Se observó una disminución del 42,3 % de los reportes de cáncer recibidos durante el 2020 en comparación con el 2019. La causa del atraso pudiera deberse a la no notificación de todos los casos, la reorganización de los servicios de oncología debido a la pandemia de la COVID-19 o a una demora en el diagnóstico porque los pacientes no acudieron a los hospitales por temor a enfermarse de COVID-19.

Conclusiones: Se hace necesario identificar las posibles causas de esta situación en cada territorio para determinar cuánto puede estar repercutiendo en la atención al paciente con cáncer y se tracen estrategias locales para la recuperación de todos los casos pendientes de reportar.

Palabras clave: cáncer; COVID-19; demora; diagnóstico; registro de cáncer.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yaima Haydeé Galán Alvarez, Registro Nacional de Cáncer de Cuba

Jefe del Registro Nacional de Cáncer

Citas

1. Helsper, C. W., Campbell, C., Emery, J., Neal, R. D., Li, L., Rubin, G., van Weert, H., Vedsted, P., Walter, F. M., Weller, D., & Nekhlyudov, L. (2020). Cancer has not gone away: A primary care perspective to support a balanced approach for timely cancer diagnosis during COVID-19. European journal of cancer care, 29(5), e13290. https://doi.org/10.1111/ecc.13290

2. Mayor, S. (2020). COVID-19: Impact on cancer workforce and delivery of care. The Lancet Oncology, 21(5), 633.

3. Jones, D., Neal, R. D., Duffy, S., Scott, S. E., Whitaker, K. L., & Brain, K. (2020). Impact of the COVID-19 pandemic on the symptomatic diagnosis of cancer: the view from primary care. The Lancet Oncology, 21(6), 748–750. https://doi.org/10.1016/S1470-2045(20)30242-4

4. Dinmohamed, A. G., Visser, O., Verhoeven, R. H. A., Louwman, M. W. J., van Nederveen, F. H., Willems, S. M., … Siesling, S. (2020). Fewer cancer diagnoses during the COVID-19 epidemic in the Netherlands. The Lancet Oncology, 21(6), 750–751. https://doi.org/10.1016/S1470-2045(20)30265-5

5. Richards, M., Anderson, M., Carter, P., Ebert, B. L. & Mossialos, E. (2020). The impact of the COVID-19 pandemic on cancer care. Nat Cancer, 1, 565–567. https://doi.org/10.1038/s43018-020-0074-y

6. Te Marvelde L, Wolfe R, McArthur G, Blake LA, Evans SM. Decline in cancer pathology notifications during the 2020 COVID-19-related restrictions in Victoria. Med J Aust. 2021 Feb 24. https://doi.org/10.5694/mja2.50968.

7. Andrew, T. W., Alrawi, M., & Lovat, P. (2020). Reduction in Skin Cancer Diagnoses in the UK during COVID‐19 Pandemic. Clinical and Experimental Dermatology. https://doi.org/10.1111/ced.14411.

Descargas

Publicado

2021-06-02

Cómo citar

1.
Galán Alvarez YH, Fernández Garrote LM, Iglesias Ventura Y, Bess Constantén S. Impacto de la pandemia COVID-19 en el reporte de los casos de cáncer en Cuba. Rev Cub Oncol [Internet]. 2 de junio de 2021 [citado 1 de julio de 2025];19(1). Disponible en: https://revoncologia.sld.cu/index.php/onc/article/view/111

Número

Sección

Artículos Originales