Leiomiosarcoma primario de ovario metastásico
Resumen
Antecedentes: El leiomiosarcoma de ovario es un tumor extremadamente raro y constituye menos de 0,1 % de todos los tumores malignos del ovario. La mayoría se presenta en pacientes postmenopáusicas y con un pronóstico a corto plazo desfavorable.
Caso clínico: Paciente de 59 años, que debutó con dolor en hipogastrio y lumbar. La tomografía muestra en proyección de anejo izquierdo gran masa compleja predominantemente sólida, múltiples lesiones nodulares pulmonares y lesión lítica del cuerpo vertebral L4. El resultado histopatológico evidenció un leiomiosarcoma de ovario.
Conclusiones: El leiomiosarcoma primario de ovario debe incluirse en el diagnóstico diferencial de masa ovárica. Es un tumor maligno para el cual no existe aún un tratamiento estándar establecido.
Descargas
Citas
1. Yañez j, Duque A, Beltrán MI. Leiomiosarcoma de ovario: tumor infrecuente y de comportamiento agresivo. Rev. Colomb. Cancerol.2017;21(4): 230-235. https://doi.org/10.1016/J.rccan.2017.02.002
2. Pu T, Fan L, Wang L, Li L, Zeng H. Recurrent primary ovarian leiomyosarcoma preconception, pregnancy, delivery, and puerperal management: A case report and literatura review. J Obstet Gynaecol Res. 2022 jun; 48(6): 1489-1494. doi: 10.1111/jog.15244.Epub 2022.Mar 30. PMID: 35354221
3. López J, Olivar M, Quesada J, Barqueros A, rodríguez-R, Lomaña G, aceituno L. Leiomiosarcoma bien diferenciado de ovario. Rev. Esp. Patol. 2004; 37(3): 295-299
4. Yuksel D, Cakir C, Karalok A, Kimyon G, Coteli S, Boyraz G, et. al. Leiomiosarcoma primario del ovario: informe de tres casos y revisión sistemática de la literatura. J Gynecol Obstet hum Reprod. 2021 junio; 50(6): 101825. Epub 2020 1 de junio.
5. Cojocaru E, Palaheptiva Gamage G, Butler J, Barton DP, Thway K, Fisher C, et. al.Clinical management and outcomes of primary ovarian leiomyosarcoma. Experience from a sarcoma specialist unit. Gynecol Oncol Rep.2021 Mar 2; 36: 100737.DOI: 10.1016/j.gore.2021,100737. PMID; 33732852; PMCID: PMC941038
6. Kender Ertürk N, Ruken D, Centinkaya K, Resat Atalaay C. Primary ovarian leiomyosarcoma: A case Report and Review of the literatura. Eur Arch Med Res 2020; 36(3): 226-8. DOI: 10.4274/eamr.galenos 2019.18894
7. Castillo- Canto C, Domínguez-Aguilar J, Baltazar-Ramos I. Leiomiosarcoma primario de ovario. Reporte de caso y revisión de la bibliografía. Patología 2021: 59: 1-6.DOI: http://doi.org/10.24245/patrl. V59id.5036
8. Méndez B, Valarezo B, Naranjo U. Ovarian leiomyosarcoma: About a case. Rev. Oncol. Ecu 2022;32(2):244-252. DOI: https://doi.org/10.33821/621
9. Tanaka A, Miyoshi A, Kanao S, Takeda M, Mimura M, Nagamatsu M, et. al. Informe de caso de un leiomiosarcoma de ovario primario diagnosticado mediante tinción de H-Caldesmon. Ginecología Clínica y Obstetricia 2018: 7(1): 26-29.DOI: https://doi.org/10.14740/jcgo477w
10. Vijaya Kumar J, Khurana A, Kaur P, Chuanhan AK, Singh S. A rare presentation of primary leiomyosarcoma of ovary in a Young woman. Ecancer medicalscience.2015 Apr 21; 9:524. DOI: 10.3332/ecancer.2015.524.
11. López-Olmos J, Navarro P. Sarcoma indiferenciado de ovario. Clin Invest gin Obst 2004;31(8):297-301
12. Khadjetou V, Cheikh TE, Haiba MVA, Cheikh MAA, Mouhamed BN, Abdi AB. Primary perimenarcheal ovarian leiomyosarcoma: A case report and review of the literatura. Int J surg case Rep. 2022 May; 94:107094. DOI: 10.1016/j.ijscr.2022.107094.
13. Marinova L, Yordanova B, Malinova D, Petrova K. Pathohistological Diagnosis, Immunohistochemical Analysis and Optimal Complex Treatment in primary ovarian leiomyosarcoma. Biomedical 2020: 32(2): 24800-24805. DOI: 10.26717/BJSTR.2020.32.005218
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.
Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores, no haga uso comercial de las obras y no realice ninguna modificación de ellas.
El envío de manuscritos, el procesamiento y la publicación no ofrece ningún coste a los autores, es totalmente gratis.