Impacto material de técnica de inmunohistoquímica en pacientes con cáncer de mama en Matanzas

Autores/as

  • Luis Enrique Curbelo Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente "Faustino Pérez"
  • Mildrey García Hernández Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente "Faustino Pérez"
  • Álvaro Pérez Arencibia Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente "Faustino Pérez"
  • Edadny Medina Carabeo Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente "Faustino Pérez"

Resumen

Introducción: El cáncer de mama constituye un problema de salud por su elevada incidencia y mortalidad. La inmunohistoquímica es una técnica que permite un tratamiento de precisión, pero resulta costosa y la provincia de Matanzas no dispone del equipamiento necesario para su realización. Se conoce que los pacientes con cáncer de mama tipo Luminal A en etapas tempranas no se benefician del uso de quimioterapia, debido a esto algunos pacientes son sobre- tratados, determinando impacto material importante.

Objetivo: Identificar el impacto material al Sistema Nacional de Salud por el retraso en la obtención de los resultados de técnica de inmunohistoquímica en el Servicio Oncológico Provincial de Matanzas.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y retrospectivo.

Resultados: De la población estudiada la quinta parte fue Luminal A, y de estos las dos terceras partes no recibió tratamiento hormonal, con predominio entre la sexta y séptima década de vida. El tiempo entre la toma de muestra y la obtención del resultado de inmunohistoquímica fue en la mayor parte de los casos desconocido y el impacto material elevado.

Conclusiones: El retraso en la obtención de los resultados de técnica de inmunohistoquímica representa un gasto excesivo de recursos en el Centro Oncológico Provincial de Matanzas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1- Ríos Hidalgo, N. Patología General. ECIMED 2014: 19. ISBN 978-959-212-884-2.

2- Surenkok S, Tahberer E, Cinkaya A, Kodaz H, Deger A. Metaplastic breast cancer: A case report. J Pak MedAssoc. 2018 Mar;68(3):466-468. PMID: 29540888.

3- Lluch A, Eroles P, Bosch A, Pérez-Fidalgo JA. Molecular biology in breast cancer: intrinsic subtypes and signaling pathways. Cancer Treat Rev. 2012 Oct;38(6):698-707. doi: 10.1016/j.ctrv.2011.11.005. Epub 2011 Dec 16. PMID: 22178455.

4- Soriano García JL y Col. Manual de Cáncer de mama. La Habana. 2017

5- Howlader N, Cronin KA, Kurian AW, Andridge R. Differences in Breast Cancer Survival by Molecular Subtypes in the United States. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. 2018 Jun;27(6):619-626. doi: 10.1158/1055-9965.EPI-17-0627. Epub 2018 Mar 28. PMID: 29593010.

6- Poveda Miranda, J. S. Perfil inmunohistoquímico en mujeres con cáncer de mama atendidas en el Hospital Bertha Calderón Roque en el período de Enero 2016- Enero 2017. (internet). Universidad nacional autónoma de Nicaragua unan- Managua; 2017 (citado 19 octubre de 2020). Disponible en: http://repositorio.umam.edu.ni/4374/1/96863.pdf

7- López García,. Características histopatológicas e inmunohistoquímicas de los carcinomas de mama diagnosticados en programas de cribado de cáncer de mama. Sevilla. 2018.https://www.juntadeandalucia.es/salud/portaldeetica/xhtml/ayuda/verificarFirmaDocumento.iface/code/cf241064284d6c5ec6a605aed5ce489a4cdc5bcd

8- Maffus-Aziz A, Labastida- Almendaro S, Espejo- Fonseca A, Rodríguez- Cuevas S. Clinical and pathological features of breast cancer in a population of Mexico. Cirugía y Cirujanos. (Internet). May- June 2017 (citado 19 octubre 2020); 85 (3): aprox. 6p. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S000974111630069X

9- American Cancer Society. Breast Cancer Fact& Figures 2019- 2020. Atlanta: American Cancer Society, Inc. 2019.

10- Parise CA, Caggiano V. Risk of mortality of node-negative, ER/PR/ HER2 breast cancer subtypes in T1, T2, and T3 tumors. Breast Cancer Res Treat. 2017;165(3):743-750.

11- Yager JD, Davidson NE. Estrogen carcinogenesis in breast cancer. N Engl J Med. 2006 Jan 19;354(3):270-82. doi: 10.1056/NEJMra050776. PMID: 16421368.

12- Belachew EB, Sewasew DT. Molecular Mechanisms of Endocrine Resistance in Estrogen-Positive Breast Cancer. Front Endocrinol (Lausanne). 2021 Mar 25; 12:599586. doi: 10.3389/fendo.2021.599586. Erratum in: Front Endocrinol (Lausanne). 2021 May 11;12:689705. PMID: 33841325; PMCID: PMC8030661.

13- Harold J. Burstein, M.D. Systemic Therapy for Estrogen Receptor– Positive, HER2-Negative Breast Cancer. N Engl J Med 2020; 383:2557-70.

14- Marrazzo E, Frusone F, Milana F. Mucinous breast cancer: A narrative review of the literature and a retrospective tertiary single-centre analysis. Breast. 2020 Feb; 49:87-92. doi: 10.1016/j.breast.2019.11.002. Epub 2019 Nov 11. PMID: 31783314; PMCID: PMC7375663.

15- Litière S, Collette S, de Vries EG, Seymour L, Bogaerts J. RECIST - learning from the past to build the future. Nat Rev Clin Oncol. 2017 Mar;14(3):187-192. doi: 10.1038/nrclinonc.2016.195. Epub 2016 Dec 20. PMID: 27995946.

16- González- Müler C. Características patológicas asociadas al carcinoma de mama Her-2 positivo. An. Fac. med (Internet). 2005 Jun (citado 19 octubre 2020); 66(2): 89-99. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=aci_arttext&pid=S1025-55832005000200002&Ing=es

17- Esparza Ortega, M.A; Tapia Calvopiña, M.P. Determinación de marcadores tumorales por Inmunohistoquímica en muestras histopatológicas de pacientes con diagnóstico de Cáncer de Mama durante el periodo 2014-2017 en el Hospital San Francisco de Quito. Ecuador, 2019.

18- Howlader N, Cronin KA, Kurian AW, Andridge R. Differences in Breast Cancer Survival by Molecular Subtypes in the United States. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. 2018;28:28.

19- Palacios J., Matías-Guiu X., Rodríguez-Peralto J. L., Retos e implicaciones clínicas de la heterogeneidad intratumoral. Revista Española de Patología. 2019; 52(4):234-241. https://doi.org/10.1016/j.patol.2019.04.004

Descargas

Publicado

2024-05-28

Cómo citar

1.
Curbelo LE, García Hernández M, Pérez Arencibia Álvaro, Medina Carabeo E. Impacto material de técnica de inmunohistoquímica en pacientes con cáncer de mama en Matanzas. Rev Cub Oncol [Internet]. 28 de mayo de 2024 [citado 27 de agosto de 2025];20(3). Disponible en: https://revoncologia.sld.cu/index.php/onc/article/view/34023

Número

Sección

Artículos Originales