Meningioma radioinducido
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: La inducción de neoplasias constituye una complicación bien conocida, aunque poco frecuente, de la irradiación craneal. Los meningiomas son las neoplasias craneales radioinducidas más frecuentes, seguidas de los gliomas y los sarcomas.
Objetivo: Presentar un caso de meningioma radioinducido en un paciente adulto luego de recibida radioterapia craneal.
Presentación de caso: Paciente de 34 años de edad, recibe a la edad de tres años radioterapia debido al diagnóstico de Astrocitoma cerebral. Luego de treinta años comienza con cefalea y convulsiones focales, se estudia y diagnostica lesión ocupativa intracraneal, recibe tratamiento quirúrgico para exéresis de la lesión, se recibe resultado histológico de la lesión que informa Meningioma.
Conclusiones: El desarrollo de neoplasias secundarias a la radioterapia es un fenómeno bien conocido, siendo las más frecuente los meningiomas. Los meningiomas radioinducidos se caracterizan por presentarse en pacientes jóvenes, pacientes tratados con mayor dosis de radiación tienen mayor riesgo que en los casos de menor dosis de radiación previa. Su localización más frecuente en convexidad y base de cráneo y la mayorÃa muestran cierto grado de atipicidad lo que hace que sean más agresivos y tengan mayor Ãndice de recurrencia.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2024 Miguel Angel Cruz DÃaz

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.