Metadatos de indexación

Factores pronóstico en pacientes con cáncer de cérvix recurrente o persistente


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Factores pronóstico en pacientes con cáncer de cérvix recurrente o persistente
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Daniel Ricardo Martínez Avila; Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología; Cuba
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Karen López Miguel
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Juan Mario Silveira Pablos
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Heydi Chorot Ruiz
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Dayana Pérez Mederos
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Lisandra Heredia Manzano
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Katia Ramírez Fajardo
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Alejandro Linchenat Lambert
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave
 
4. Descripción Resumen

Introducción: Las pacientes con cáncer de cuello uterino en recaída/persistencia tienen un pronóstico adverso.

Objetivo: Analizar los factores pronósticos que influyen en la supervivencia de pacientes con cáncer de cérvix en el escenario de recurrencia/persistencia atendidas en el Instituto de Oncología y Radiobiología, en el período 2013 - 2018.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo. La muestra de trabajo estuvo constituida por 212 pacientes. Se revisaron las historias clínicas donde se tomaron variables como persistencia, recurrencia, estadio clínico, régimen de quimioterapia, respuesta, intervalo libre de enfermedad, supervivencia libre de progresión y global.

Resultados: La mediana de edad fue de 51,8 años. Predominó la etapa clínica IIIB al diagnóstico con el 57,1 %. El 68,4 % de las pacientes presentó recaída, el régimen paclitaxel/carboplatino se utilizó en el 80,6 % de los casos. La mediana de la supervivencia libre de progresión fue de 5 meses (IC 95 % 4,5-5,6 meses). Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en las pacientes que utilizaron quimioterapia de segunda línea (p < 0,01) y los otros factores pronósticos analizados como grupo de edad, sitio de la recaída, y esquemas de tratamiento de primera línea no mostraron resultados estadísticamente significativos.

Conclusiones: El tratamiento con quimioterapia para las pacientes con cáncer de cérvix en recurrencia/persistencia tiene bajas tasas de respuesta objetiva y los resultados de la supervivencia libre de progresión y global son discretamente inferiores a los publicados internacionalmente.

Palabras clave: cáncer de cérvix; recurrencia; persistencia; quimioterapia; paclitaxel/carboplatino; supervivencia; factores pronósticos.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Editorial Ciencias Médicas
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2020-12-04
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos https://revoncologia.sld.cu/index.php/onc/article/view/44
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Revista Cubana de Oncología; Vol. 18, No. 3 (2020): septiembre - diciembre
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2020 Daniel Ricardo Martínez Avila
Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.